viernes, 11 de enero de 2013

EL FOLEY


 Es un arte que consiste en recrear y sincronizar con la imagen todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos. Esto puede incluir prendas, pasos al caminar, objetos en superficies, sonidos de movimientos de animales, entornos, y cualquier objeto común que deba sonar en en una obra audiovisual.

 Hay sonidos que se escuchan en las películas que no son en su mayoría los que realmente suenan en las grabaciones de sonido directo [osea en rodaje o grabación]. Estos sonidos son recreados en post-producción en un estudio de Foley, con el fin de ofrecer o mejorar detalles, limpieza, exactitud y calidad a la hora de escuchar los sonidos de la obra.

 El que bautizo este trabajo fue Jack Foley, una de las figuras más influyentes en la historia del cine sonoro y responsable del nacimiento del arte del foley y sus principales técnicas. Quien fue actor, escritor y director de teatro, además de escribir algunos artículos y dibujar algunas caricaturas para el periódico local en Los Ángeles, California.

¿cómo hacer Foley? Se realiza en un estudio especial . Acá veremos como se realiza un foley en una pelicula:


No hay comentarios:

Publicar un comentario